INGREDIENTES
(6-8 personas)
Para los blinis:
![]() |
EL RINCÓN DE PILAR |
- 10g de levadura prensada
- 15g de azúcar
- 125g de harina de trigo
- 125g de harina de alforfón
- 3 huevos
- 250 ml de leche templada
- 250g de nata
- aceite para la sartén
Para la crema de naranja y mascarpone:
![]() |
EL RINCÓN DE PILAR |
- 2 yemas de huevo
- 65g de azúcar glass
- 400g de queso mascarpone
- 100 ml de zumo de naranja
- 3 hojas de gelatina
- 2cl de licor de naranja
- arándanos
- macedonia ó mermelada de arándanos
- azúcar glass
PREPARACIÓN
Para los blinis, en un bol desmigamos la levadura con el azúcar, mezclamos y dejamos que la levadura y el azúcar se hagan líquidas.
Añadimos la harina de trigo y añadimos poco a poco agua templada, siempre removiendo , hasta conseguir una masa fina y lisa.
![]() |
EL RINCÓN DE PILAR |
Mezclamos entonces la harina de alforfón y un huevo y dejamos reposar la masa otros 5minutos. Removemos constantemente y echamos la leche templada necesaria hasta conseguir una masa de la consistencia de la masa de tortitas.
Separamos los 2 huevos que quedan , montamos por separado las claras y la nata y, finalmente , incorporamos junto con las yemas a la masa.
![]() |
EL RINCÓN DE PILAR |
![]() |
EL RINCÓN DE PILAR |
EMPLATAR: Ponemos en un plato un poco de mermelada ó macedonia de arándanos, encima un blini con crema de naranja, encima otro blini con crema y terminamos con otro blini sin crema. Espolvoreamos con azúcar glass y decoramos al gusto.
A mi me apetecen ¿me mandas un par para probar please????
ResponderEliminarUn saludo. Curiosidad de Mujer
Te mando el par rápidamente.... y cuando las pruebes me dices ¿qué tal?
ResponderEliminarSaludos
-PILAR-
Por Dios, qué buena pinta.
ResponderEliminarLa verdad es que el alforfón es una de esas cosas de la gastronomía del campo, de toda la vida, y es un sabor que se va perdiendo. Y es una pena. Ahora mismo, en casi toda España se ha perdido su cultivo. Sólo se cultiva en Cataluña en una cantidad importante, y eso para hacer piensos. Y la gente se pierde las infinitas propiedades, tanto de sabores como para la salud que tiene este grano. Que aunque se llame trigo, no es un cereal.
En Bretaña también se perdió durante mucho tiempo su cultivo, auténtica herejía gastronómica, porque las auténticas crepes bretonas, las galettes, se hacían con harina de alforfón. Hasta que en los 80 hubo un grupo de jipis nostálgicos a los que les dió por semrar una finca en plan agricultura ecológica, y se lió gorda. Todo el campo florido, lleno de mariposas y abejitas y bichicos varios revoloteando felices... vamos, que todo aquello invitaba a ir a ese campo a sacar fotos, pero para acabar matojeando en las mieses, cosa que los jipis se aprestaron a hacer como conejillos felices. Claro, un campo que destilaba tanto amor, tenía que dar un fruto bueno, y cuando por fin se cultivó y empezaron a salir las primeras harinas de la molienda, la gente alucinaba del aroma rico rico de aquello y de lo buenas que eran las galettes preparadas con esa harina. Se recuperó la receta tradicional de las galettes saladas, y la comunidad de jipis se vió bendecida con un montón de recién nacidos.
Así que tras tantos bienes, ya lo sabe todo el mundo. ¡Aquí hay que darle al alforfón!
Saludos.
Muchas gracias por esa poesía que pones a tus comentarios ,parece todo mas fantástico. Espero que estés pasando un buen verano entre flores,mariposas y abejitas.
EliminarSaludos -PILAR-